Noticias

Bind 4.0
Abierto el plazo para inscribirte a Bind 4.0, la aceleradora para startups 4.0
julio 12, 2022
La Agencia Vasca de Ciberseguridad tendrá su sede en Álava
septiembre 5, 2022

El alavés Gorka Ortiz de Zarate premio internacional Medalla de Taylor

El alavés Gorka Ortiz de Zarate premio internacional Medalla de Taylor

Ortiz de Zarate ha sido premiado por su trabajo de investigación sobre la mejora de la fricción entre la viruta y la herramienta de corte publicado en 2021.

El vitoriano de 29 años Gorka Ortiz de Zarate, investigador en Mondragon Unibertsitatea, se ha convertido en el primer investigador español en recibir el prestigioso premio Medalla de Taylor, impulsado por la Academia Internacional de Ingeniería de Producción (CIRP).

Según comentó Ortiz de Zarate en una entrevista para El Correo, su trabajo de investigación sobre la fabricación avanzada publicado en 2021 se ha basado en desarrollar una nueva metodología que mejora el acabado de la superficie de las piezas durante los procesos de mecanizado. Este avance reduciría costes, minimizaría el impacto medioambiental y permitiría dar respuestas más rápidas a los clientes en sectores como la automoción o la aeronáutica.

Euskadi en el punto de mira

La Academia Internacional de Ingeniería de Producción le ha concedido este galardón en su 71.ª asamblea, la cual se celebró en el Bilbao Exhibition Centre (BEC) de Barakaldo (Bilbao) y reunió entorno a 500 investigadores de ingeniería de diversas nacionalidades y países. Esto ha situado a Euskadi como referente en el ámbito de la fabricación avanzada al acoger el foro internacional de ingeniería de producción más relevante, lo que reforzará, dará a conocer y pondrá en valor la apuesta realizada por el País Vasco en el ámbito de la fabricación avanzada.

Para el vitoriano, según su entrevista con El Correo, la investigación que se lleva a cabo en Euskadi “es de alto nivel” y es posible gracias a la “financiación externa de los proyectos”. “El tejido industrial de Álava es bastante potente, sobre todo en automoción”, cuenta Ortiz de Zarate. Sin embargo para el galardonado lo más esencial es “retener el talento”, lo cual se hace complicado en ocasiones debido a las “ofertas tentadoras” de países como Alemania o Suiza. “Si queremos ser buenos tenemos que generar conocimiento y eso se logra investigando. Todavía queda por remar, pero debe ser una apuesta clave para el futuro”, comenta el investigador.

Academia Internacional de Ingeniería de Producción (CIRP)

La creación de la CIRP (International Academy for Production Engineering en inglés) se remonta a 1952. En la actualidad se trata de la organización líder dentro del ámbito de la ingeniería de producción y cuenta con una media de 650 miembros procedentes de más de 40 nacionalidades, entre los que se encuentran algunas empresas de la talla de Volvo, Rolls-Royce, Airbus o ABB.

Su asamblea, que se celebra de manera anual, se ha celebrado 2 veces en España, siendo la primera en el año 2001 en San Sebastián y la segunda la recientemente celebrada en Bilbao. En ella se promueve entre los miembros el I+D dentro de la industria de producción, lo que hace de esta cita un evento clave en el que, durante siete días, los expertos pueden ver como se plantean cuestiones relacionadas con la fabricación avanzada, los materiales, los sistemas de fabricación o la eficiencia energética.