Grants

  • No categories

Indartu 2023

Promocionamos la inversión productiva generadora de empleo, como una decidida apuesta por el desarrollo industrial, y la reducción de las desigualdades sociales Las ayudas Indartu impulsan con 12M€ las inversiones empresariales y establece un apoyo integral a nuevos promotores, generadores de nuevas oportunidades de empleo, estableciendo una discriminación positiva para incentivar, especialmente, tanto a las inversiones radicadas en Zona Margen Izquierda Ampliada y otras zonas con un alto impacto del desempleo, como a aquellas inversiones consideradas como estratégicas y prioritarias en municipios con una tasa de desempleo superior a la media anual de Euskadi. Esta convocatoria de ayudas se configura en torno a las siguientes características básicas:

  • Incentivar la inversión productiva, que conlleve mejora competitiva y desarrollo económico, ubicada en dichas zonas y en el resto de los municipios con una tasa de desempleo superior a la media anual de la Comunidad Autónoma del País Vasco, realizada tanto por nuevas empresas como por empresas existentes, teniendo preferencia aquellas inversiones directamente ligadas con mejoras en el proceso de transformación del producto, incremento de capacidades o desarrollo de nuevas actividades.
  • Discriminación positiva de contenido territorial, dirigido hacia determinadas zonas que sufren con mayor gravedad la situación de desempleo, bien porque el efecto de la crisis económica les ha afectado más intensamente o bien porque existe una situación de deterioro estructural que dificulta su desarrollo.
  • Incidencia en la necesidad de que las inversiones estén adecuadamente financiadas, exigiéndose una cobertura mínima de Recursos Propios, al inicio del mismo, tanto para las nuevas empresas como para las empresas existentes, del 25% del total de las inversiones subvencionables, descontando los apoyos públicos al mismo.
  • Fijar una ayuda máxima de 3M € por empresa, en función de la inversión subvencionable, con independencia del volumen de empleo a crear.

Destinatarios

Empresas ligadas con mejoras en el proceso de transformación del producto, incremento de capacidades o desarrollo de nuevas actividades, ubicadas en zonas con un alto impacto del desempleo.

Agente

Gobierno Vasco/SPRI

Hazitek 2023

90M de euros en ayudas para la investigación y el desarrollo en las empresas vascas.

El programa de ayudas a la I+D Hazitek 2023 se ha diseñado para promover Proyectos de Investigación y Desarrollo, tanto en las PYMES, como en las grandes empresas y las asociaciones de empresas vascas. El programa está compuesto por subvenciones no reintegrables, para dotar de los recursos necesarios a la Investigación Industrial o el Desarrollo Experimental y su presupuesto se divide en dos grupos en función del carácter competitivo o estratégico de los proyectos.

Destinatarios

Las beneficiarias de este programa son las EMPRESAS (grandes o pymes), agrupaciones y asociaciones empresariales. Para el lanzamiento de nuevas empresas con base científica y tecnológica, también serán entidades beneficiarias los Agentes de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Agente

Gobierno Vasco / SPRI

Elkartek 2023

39M € en ayudas para la investigación colaborativa de agentes de la RVCTI en las prioridades estratégicas del PCTI 2030

El programa de ayudas a la investigación colaborativa Elkartek 2023 está destinado a promover Proyectos de Investigación Fundamental Colaborativa, Investigación con alto Potencial Industrial y otras acciones complementarias de especial interés enfocados a la mejora de la competitividad en los ámbitos de la industria inteligente, las energías más limpias y la salud personalizada.

Destinatarios

¿Buscas colaboradores para tus proyectos de investigación?

¿Tu entidad pertenece a la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación? ¿Quieres colaborar con otros agentes de la red en proyectos de investigación en los ámbitos de la industria inteligente, la energía o la salud?
Queremos ayudarte a investigar en colaboración con otros agentes de la RVCTI para aumentar la competitividad de nuestras empresas en los ámbitos estratégicos de la industria inteligente, la energía y la salud.

Agente

Grupo SPRI

Emprender en Álava 2023

Promover la creación de nuevas empresas en Álava y ayudarles en sus procesos de consolidación y expansión empresarial mediante la concesión de subvenciones a aquellas entidades que contribuyan a la modernización, diversificación y mejora competitiva del tejido productivo alavés. Ficha.

Gastos subvencionables

Nuevas empresas

  • Estudios de mercado y/o viabilidad. Informes, estudios y asesoramiento técnico específicos relacionados con el proyecto.
  • Gastos derivados del diseño y construcción de prototipos (límite 10.000,00€). Gastos iniciales para la solicitud, concesión y registro de patentes, homologaciones, modelos de utilidad y marcas comerciales (límite 10.000,00€).
  • Asistencia a cursos técnicos específicos (< 350 horas) y directamente relacionados con la actividad, siempre que no se incluyan dentro de la oferta existente en formación reglada (límite 3.000,00 €).
  • Gastos de comunicación ligados al proyecto subvencionable (límite 20.000,00€).
  • Otras inversiones en inmovilizado, excepto terrenos, edificios y vehículos.

Consolidación y expansión

  • Asesoramiento y trabajos de consultoría externa, incluidos los jurídicos.
  • Estudios técnicos.
  • Gastos de comunicación (limite 10.000,00€).
  • Formación en mejora de gestión (< 350 horas).
  • Adquisición inmovilizada destinado a aumentar la producción y competitividad.
  • Gastos de contratación en persona tecnóloga o desarrolladora del negocio.

Serán subvencionables los gastos incurridos con posterioridad a la fecha de la presentación de la solicitud de la ayuda y con anterioridad al 18 de diciembre de 2023 inclusive.

Destinatarios

Nuevas empresas

  • Personas físicas alavesas con un proyecto de creación de una nueva unidad empresarial.
  • Personas físicas o jurídicas alavesas con una antigüedad máxima de dos años desde el inicio de la actividad o su constitución a la fecha de la solicitud.
  • Personas jurídicas alavesas que deseen diversificar su actividad, presentando un proyecto concreto de creación de una nueva unidad empresarial.
  • Personas físicas o jurídicas con sede o actividad fuera de Álava que se trasladen/implanten un centro de actividad en el Territorio.

Consolidación y expansión

  • Personas físicas o jurídicas con centro de actividad en funcionamiento en Álava que hayan sido beneficiarias de ayudas del programa Emprender en Álava en los últimos cuatro años (2018-2021) en la fase de creación de nuevas empresas y tengan un mínimo de un empleo y un máximo de diez (excluidos los promotores).

Agente

Diputación Foral de Álava

Gauzatu Industria 2023

28M de euros en ayudas a la creación y desarrollo de Pymes de Base Tecnológica y/o Innovadoras

Este programa apoya la promoción de Pymes Industriales o que estén relacionadas con la Industria y tengan Base Tecnológica y/o Innovadora, con el propósito de aumentar su impacto en el desarrollo tecnológico y en la innovación que se desarrolla en Euskadi. De este modo, queremos aumentar la competitividad del tejido económico, impulsando la productividad y la creación de empleo de las empresas vascas. Los apoyos son en forma de ayudas reintegrables, proporcionales a las inversiones realizadas y con un máximo de 200.000 euros por empleo creado o de 150.000 euros para el mantenimiento de la plantilla inicial, que habrán de ser reintegradas durante cinco años, a razón de una quinta parte cada año y en dos reintegros anuales, y no podrán superar los 1.500.000€ por empresa. Las solicitudes serán concedidas en base a criterios de concurrencia competitiva y teniendo en cuenta la base Tecnológica y/o Innovadora de cada empresa. De este modo, se analizará el sector en el que trabaja la empresa, priorizando aquellos con altos niveles de tecnología como pueden ser la Energía, la Fabricación Avanzada y la Biociencia o Biosalud. Además, también se tendrá en cuenta los recursos invertidos en I+D+i y la innovación tecnológica, así como la capacidad de transferir estos conocimientos a nuevos productos o procesos que se introducirán en el mercado.

Destinatarios

Si tienes una PYME de base tecnológica y relacionada con el sector industrial, presenta tu proyecto de inversión en activos que permitan mejorar tu competitividad aumentando o manteniendo el empleo

  • Para PYMES industriales (extractivas, transformadoras o productivas) o relacionadas con la industria y de base tecnológica, con uno o varios centros productivos en Euskadi, donde se realizará la inversión; así como empresas dedicadas a la integración de sistemas de protección ante ciberataques para entornos IT/OT en empresas industriales.
  • Los proyectos de inversión deberán ejecutarse en el periodo que se ha indicado en la solicitud, debiendo ser iniciadas en 2023.
  • Los activos adquiridos deberán tener una amortización mínima de 3 años y mantenerse en activo en la empresa durante ese periodo.
  • Es indispensable que los proyectos tengan impacto en sus centros de trabajo de Euskadi, manteniendo o aumentando el empleo en los mismos.

Agente

SPRI

Ekintzaile: Apoyo a nuevos proyectos empresariales

Apoyo financiero para nuevos proyectos empresariales de carácter innovador industrial o de servicios conexos, tutelados por un BIC, para las fases de maduración de la idea y de puesta en marcha de la empresa. Gastos subvencionables:

  • Prima de dedicación.
  • Formación empresarial y específica
  • Gastos de consultoría, asistencia técnica externa
  • Estudios de documentación, prospección
  • Maquetas y prototipos

Destinatarios

Personas físicas, microempresas, pymes y grandes empresas industriales o servicios conexos.

Agente

Grupo SPRI, BIC Araba

Álava Innova – Digitaliza 2023

PROGRAMA PARA PROMOVER LA INNOVACIÓN Y LA DIGITALIZACIÓN EN ÁLAVA El objetivo de esta convocatoria es promover la innovación y la digitalización en Álava mediante la concesión de subvenciones a organizaciones para promover acciones que mejoren la competitividad de las empresas, mediante el apoyo de actuaciones innovadoras. Periodicidad: convocatoria anual. Más información: https://egoitza.araba.eus/es/-/solicitar-alava-innova-digitaliza-2022

Destinatarios

  • Empresas, cualquiera que sea su configuración jurídica, con domicilio social y fiscal en el Territorio Histórico de Álava o que al menos tengan ubicado en el Territorio Histórico de Álava un centro de actividad y que a la fecha de presentación de la solicitud hayan transcurrido, al menos, un año desde su constitución o inicio de la actividad.
  • Autónomos/as con domicilio fiscal en el Territorio Histórico de Álava y que a la fecha de presentación de la solicitud hayan transcurrido, al menos, un año desde su alta en el IAE.
  • Centros tecnológicos y/o de investigación con centro de actividad en Álava, centros universitarios con unidad docente en Álava, fundaciones y asociaciones de empresas y unidades de I+D empresariales con domicilio social y fiscal en el Territorio Histórico de Álava, todos ellos con una antigüedad mínima de dos años.

Agente

Diputación Foral de Álava

Basque Industry 4.0

Avanzamos en el desarrollo de la Industria Inteligente, mediante la Transferencia de Tecnología en el ámbito de las TEICs aplicadas a la Fabricación Avanzada

El programa de ayudas Basque Industry 4.0 subvenciona con hasta 300.000€, los proyectos de Investigación Industrial y Desarrollo Experimental que aborden la Transferencia de Tecnología desde agentes I+D hacia empresas industriales en materia de Fabricación Avanzada. Así, queremos dotar a las empresas vascas con los recursos y herramientas necesarias para implantar innovaciones procedentes de los proveedores tecnológicos y mejorar su competitividad y posicionamiento en los mercados. Las ayudas se dirigen a empresas industriales o relacionadas con la industria y de servicios avanzados que desarrollen junto a sus agentes I+D, proyectos en el ámbito de las TEICs aplicadas a la Fabricación Avanzada, que tengan un efecto de demostración y que permitan acelerar la transferencia al mercado obtenidos mediante a resultados de los proyectos de I+D en TEICs.
   

Áreas de los proyectos subvencionables

 
Los proyectos deberán estar relacionados con alguna de las siguientes áreas, dentro del ámbito de los CPSs (Cyber Physical Systems) aplicados a la Fabricación Avanzada:
  • Ciberseguridad y Comunicaciones Industriales
  • Cloud Computing
  • Big Data, Analítica Avanzada y Business Intelligence
  • Machine Learning
  • Robótica Colaborativa
  • Realidad Aumentada
  • Visión Artificial
  • Sensórica
  • Diseño y Fabricación Aditiva en materiales metálicos y avanzados
  • Proyectos de materiales y procesos avanzados

Destinatarios

  • Para empresas industriales y de servicios conexos ubicadas en Euskadi.
  • Con proyectos de más de 50.000€, a ejecutar en menos de 16 meses.
  • Los proyectos se pueden desarrollar de forma individual o en colaboración con otras empresas no vinculadas.
  • Es indispensable que los proyectos tengan impacto en sus centros de trabajo de Euskadi y donde se realice la actividad subvencionable.

Agente

Gobierno Vasco / SPRI

Formación y diagnóstico en ciberseguridad

En colaboración con el Centro Vasco de Ciberseguridad, ponemos a disposición de las empresas la posibilidad de hacer una sesión de formación de 2 horas de duración, en materia de ciberseguridad para el equipo de trabajo. En esta formación se aprenderá a detectar los principales fraudes dirigidos a empresas, a implementar buenas prácticas a la hora de utilizar equipos informáticos, a establecer un protocolo de actuación ante un ciberataque, etc. Este recurso es gratuito y va acompañado de un diagnóstico online para conocer las principales vulnerabilidades de la empresa. La formación se puede hacer en la propia empresa si dispone espacio.

Agente

Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz

Azpitek 2022

Alcanza la excelencia en tus investigaciones comprando nuevos equipos e infraestructuras, o mejorando los actuales.

Somos conscientes que una investigación de calidad, que ofrezca resultados de valor, requiere fuertes inversiones en infraestructuras y equipamiento. Por esta razón, mediante el Programa Azpitek 2022 queremos apoyar la adquisición, instalación y actualización de las infraestructuras y equipos científico técnicos necesarios para ir un paso más allá en las investigaciones que realizas. De este modo, queremos dotar de mayores recursos a los centros de investigación de la RVCTI para que aumenten su calidad y excelencia, y así obtener mejores resultados que produzcan un notable impacto científico-tecnológico, económico y social en Euskadi. El principal objetivo de este programa consiste en reforzar las infraestructuras científico tecnológicasdel País Vasco e impulsar la actividad de I+D+i y la validación y demostración de sus resultados en los ámbitos del PCTI 2030, apoyando así el avance en las tres transiciones que afrontamos actualmente: la tecnología-digital, la energético-climática y la sanitaria-social. Con esta finalidad, el programa Azpitek ofrece a los Centros Tecnológicos Multifocalizados y a los Centros de Investigación Cooperativa integrados en la RVCTI subvenciones para la adquisición e instalación o la actualización del equipamiento necesario para las actividades de investigación que realizan. Esta subvención podrá ser de hasta el 100% de la inversión realizada en caso de que la utilización de este equipamiento esté relacionada con la actividad no económica de la entidad y de hasta el 50 % en caso de que esté relacionada con su actividad económica.

Agente

Grupo SPRI