Noticias

CONAMA 2020 busca proyectos de industria 4.0 con beneficios sobre el medio ambiente
October 15, 2020
Abierto el plazo de inscripción para los concursos de datos abiertos de Euskadi
October 23, 2020

Casos de éxito: La célula robotizada de higienización de barricas de La Rioja Alta

Óscar Garay de Hipatia Control Inteligente y Ángel Barrasa de Grupo La Rioja Alta, S.A. nos explicaron durante la Jornada Araba 4.0 2019 cómo han diseñado e implantado una célula robotizada capaz de higienizar las barricas de la bodega de forma automática.

Desde su fundación en 1890 el Grupo La Rioja Alta, S.A. no ha parado de elaborar vinos de gran calidad que han cosechado éxitos y reconocimientos tanto a nivel nacional como internacional. Con los años el grupo ha ido expandiéndose para incorporar bodegas como Torre de Oña, Aster o Lagar de Cervera y contar con más de 250 empleados. Todo gracias a su compromiso con la calidad y el uso de uva propia.

Somos una empresa que está muy orgullosa de ser muy tradicional” aseguró Ángel Barrasa, Consejero Delegado de Grupo La Rioja Alta, S.A., en la Jornada Araba 4.0 2019, “y aunque hacer vino es bastante sencillo, se lleva haciendo desde hace siglos, si quieres hacer vino de gran calidad la cosa se complica”.

Cada vez se conocen más datos y parámetros sobre el vino, sin embargo no se pueden suplir las carencias de forma artificial con aditivos. Es algo que tanto las bodegas de prestigio como los consejos reguladores prohiben explícitamente. Por eso, la única forma de hacer vinos de más calidad es transformar los procesos y ahí es donde entran las tecnologías 4.0.

Innovación 4.0 en una de las industrias más tradicionales

En el caso del Grupo La Rioja Alta, S.A., estaban buscando una solución que les permitiera automatizar la limpieza e higenización de sus barricas para eliminar una levadura llamada “Brett” que causa matices indeseados en el vino. Un proceso que hay que realizar dos veces al año en las más de 30.000 barricas que tiene el grupo.

Para evitar que surja el “Brett” tenemos que higienizar las barricas con agua y vapor a 55 grados, con 5 minutos de profundidad, durante 5 minutos” aseguró Barrasa, “el problema estaba en que tenemos que hacerlo 60.000 veces al año, por eso acudimos a Hipatia en busca de una solución automatizada”.

La solución propuesta por Hipatia Control Inteligente es una célula robotizada que “supone una pequeña revolución por su mejora de productividad, calidad y seguridad”, aseguró Óscar Garay, Director General de Hipatia . Tiene una capacidad de 30 barricas por hora y está totalmente monitorizada en tiempo real (gráficos y alarmas). Además transfiere todos los datos a un servidor para visualizarlos vía web.