Noticias

Casos de éxito: BIKAR y el salto a la gestión 4.0 con abas ERP
septiembre 16, 2021
Casos de éxito: ITVasa mejora sus sistemas de cita previa con el asistente virtual de Naturalvox
septiembre 29, 2021

Incorporando el dato en el proceso de toma de decisiones

Empresas alavesas como Oreka IT, Bigda Solutions y Optimitive nos enseñan casos de éxito a la hora de incorporar el dato en el proceso de toma de decisiones de las empresas.

El dato, junto a su captura y análisis, es el motor de la transformación digital. Por eso, el pasado jueves 23 de septiembre Araba 4.0 organizó un webinar dedicado a conocer diferentes casos de éxito de empresas que lo han incorporado a su proceso de toma de decisiones.

El objetivo era conocer de forma sencilla y práctica cómo algunas empresas han llevado a cabo su proceso de implantación tecnológica y de análisis, desde la captura del dato y las herramientas, hasta el resultado final: predecir resultados o situaciones que ayudan a la toma de decisiones en la gestión o en diferentes áreas de la empresa.


Si te perdiste el webinar “El dato para la toma de decisiones” puedes verlo en diferido en el vídeo que está incrustado sobre estas líneas.


Tras una breve introducción a cargo de Gabriel Uriarte (Tecnalia) pudimos escuchar a Borja Pérez y Oihane Ruiz de Oreka IT explicar todo el valor que aporta la información en el control y gestión de los procesos de su empresa. “La Industria 4.0 no es sólo comprar tecnología, sino cambiar la forma de trabajar para incorporar el dato en la base de la toma de decisiones” aseguró Oihane Ruiz. “En nuestro caso, aplicamos esta metodología tanto a la hora de controlar presupuestos, los absentismos o la geolocalización de los activos y personal”.

Por su parte, Ibon Salbidegoitia de Bigda Solutions nos habló de su plataforma de gestión y optimización energética a través de Inteligencia Artificial y cómo se ha implantado con éxito en Bilbaína De Alquitranes. “El objetivo era mejorar la eficiencia energética con el objetivo de reducir costes y emisiones”, aseguró. «Estos proyectos se tienen cuatro patas: captación de datos, almacenamiento, predicción y análisis de datos mediante Business Intelligence”.

Por último, Eneko Arbizu de Optimitive nos explicó de cómo han implantado con éxito sus soluciones de IA basadas en datos para la optimización industrial en línea en Industrias Dimo, S.A. “La idea es aplicar inteligencia artificial a la industria para optimizar procesos batch” comentó Arbizu. “Con todos los datos que recogemos somos capaces de auto-optimizar los procesos según los objetivos establecidos por el cliente. Todo ello en piloto automático y adaptándose de forma constante a los datos recogidos.


Si quieres estar al tanto de los próximos webinars de Araba 4.0 no dudes en seguirnos en Twitter, LinkedIn o suscribirte a nuestro boletín.