Jornadas 2021

Durante 2021 hemos realizado una serie de tres webinars donde hemos conocido diferentes soluciones tecnológicas de forma práctica. Todo gracias a proveedores alaveses que nos han explicado desde su experiencia y la de sus clientes cómo han sido implantadas y utilizadas tecnologías como la ciberseguridad, el Big Data o la Inteligencia Artificial. Todo ello para mejorar la seguridad; permitir la gestión automatizada de los activos y el control de la información; o la incorporación del dato en el proceso de toma de decisiones.

Incorporando el dato en el proceso de toma de decisiones

Empresas alavesas como Oreka IT, Bigda Solutions y Optimitive nos enseñan casos de éxito a la hora de incorporar el dato en el proceso de toma de decisiones de las empresas.
El dato, junto a su captura y análisis, es el motor de la transformación digital. Por eso, el pasado jueves 23 de septiembre Araba 4.0 organizó un webinar dedicado a conocer diferentes casos de éxito de empresas que lo han incorporado a su proceso de toma de decisiones. El objetivo era conocer de forma sencilla y práctica cómo algunas empresas han llevado a cabo su proceso de implantación tecnológica y de análisis, desde la captura del dato y las herramientas, hasta el resultado final: predecir resultados o situaciones que ayudan a la toma de decisiones en la gestión o en diferentes áreas de la empresa.

Ciberseguridad en la industria

De la mano del Basque Cyber Security Centre y empresas alavesas como Custar, Guzcor u Osane Consulting hemos podido aprender la importancia de la ciberseguridad en la industria y como puede fomentar la competitividad.
La ciberseguridad es esencial para todas las organizaciones, pero especialmente en el ámbito industrial. Eso es lo que pudimos aprender en el webinar organizado por Álava Emprende el pasado 21 de octubre. El evento contó con el apoyo de la Diputación Foral de Álava y la colaboración de la Cámara de Álava y el Basque Cyber Security Centre. Entre los objetivos se encontraba proporcionar una visión sobre las principales amenazas en el ámbito OT; conocer herramientas para una mejor segmentación entre la red IT y la red OT; ver fuentes de información especializadas para estar al día; así como ver ejemplos desde el punto de vista proveedor-cliente así como concienciar mediante un ejercicio de ciberataque.

Gestión automatizada de los activos y el control de la información

La digitalización de la industria permite controlar la información de los procesos para maximizar la eficiencia.
El pasado martes, 30 de noviembre, se celebró un nuevo webinar de Araba 4.0. En él pudimos ver como la digitalización de la industria nos permite controlar la información de aquellos procesos productivos o tareas que se desarrollan en la compañía para maximizar la eficiencia, detectar situaciones concretas y facilitar la toma de decisiones oportunas en cada momento. Para ello podemos utilizar ciertas soluciones tecnológicas con las que podremos contar con una gestión autónoma y fiable que permita interconectar todos los puntos de una industria para conseguir una producción mucho más inteligente, automatizada y efectiva.

Organiza

Colabora