[…]"> Las ayudas Industria Digitala 2023 ya están en marcha - Araba 4.0

Noticias

Llega «Mikroenpresa digitala» para ayudar a los pequeños negocios
febrero 21, 2023
La calculadora climática «Araban Zu Zero» se expande hasta Costa de Marfil
marzo 20, 2023

Las ayudas Industria Digitala 2023 ya están en marcha

Desde el pasado 14 de marzo, hasta el próximo 6 de noviembre de 2023, se ha abierto el plazo para la solicitud de las ayudas Industria Digitala 2023. Esta nueva edición contará con un presupuesto de 6,1M € para aquellas empresas industriales interesadas en transformar digitalmente su negocio.

El mercado global en el que nos encontramos es cada vez más competitivo y digitalizado. Tomando consciencia de esto, el Gobierno Vasco junto con el Grupo SPRI, ha lanzado estas ayudas para “impulsar la transformación digital y la automatización de nuestro tejido industrial”.

Gracias a estas ayudas, las empresas no solo podrán acceder a tecnologías avanzadas, también podrán mejorar y mantener la competitividad de sus productos y, por lo tanto, de su empresa. Por otro lado, también podrán ofrecer servicios añadidos a sus trabajadores como formaciones en ámbitos tecnológicos, el acceso a informaciones útiles para la empresa y el teletrabajo. Todo esto ayudará a aumentar el tejido industrial en Euskadi. Según ambos agentes, la implementación de la transformación digital se ha convertido en una prioridad para el sector industrial. Esta iniciativa no solo desempeñará un papel preparatorio en la llamada industria 4.0, sino que también sentará las bases para el desarrollo sostenible del ya mencionado tejido industrial de la Comunidad Autónoma Vasca.

Este programa de ayudas ofrece hasta 18.000 € anuales por empresa para diagnosticar e implementar las TEICs (Tecnologías de la Electrónica, la Información y las Comunicaciones) que cada negocio necesite. Puede ser en los productos, procesos o servicios y puede incluir varios proyectos. Según la web del Grupo SPRI, estos proyectos pueden incluir: “servicios en la nube, migración a servicios Cloud, Big Data, realidad virtual, smart factory, fabricación aditiva, gamificación, comercio electrónico, sistemas de gestión empresarial, gestión del ciclo de vida del producto y teletrabajo.”

Ediciones anteriores

Pese a que la digitalización es algo inevitable y primordial, no todas las empresas pueden asumir los costes que esta conlleva. Por ello, este programa desde 2015 ha puesto en marcha 3.000 proyectos de transformación digital. En la anterior edición de 2022 se presentaron 750 solicitudes, 639 de dichas solicitudes fueron admitidas y el presupuesto medio de inversión en TEICs fue de, 9.600 €, con lo que se puede considerar todo un éxito.

¡Presenta tu solicitud!

Este programa es una oportunidad para que las empresas avancen hacia la industria inteligente, la industria 4.0. En la web del Grupo SPRI se encuentra el enlace de inscripción, la documentación a presentar y más información sobre estas ayudas.