Noticias

Conviértete en consultor SAP de gestión de cadena de suministro 4.0 con este Master de la Cámara de Álava
noviembre 25, 2021
Impulsa tu carrera con el curso de Marketing Digital Industrial de la UPV/EHU
diciembre 21, 2021

Las ventajas de la gestión automatizada de los activos y el control de la información

Retail Warehouse full of Shelves with Goods in Cardboard Boxes, Workers Scan and Sort Packages, Move Inventory with Pallet Trucks and Forklifts. Product Distribution Delivery Center.

La digitalización de la industria permite controlar la información de los procesos para maximizar la eficiencia.

El pasado martes, 30 de noviembre, se celebró un nuevo webinar de Araba 4.0. En él pudimos ver como la digitalización de la industria nos permite controlar la información de aquellos procesos productivos o tareas que se desarrollan en la compañía para maximizar la eficiencia, detectar situaciones concretas y facilitar la toma de decisiones oportunas en cada momento.

Para ello podemos utilizar ciertas soluciones tecnológicas con las que podremos contar con una gestión autónoma y fiable que permita interconectar todos los puntos de una industria para conseguir una producción mucho más inteligente, automatizada y efectiva.

Durante el webinar pudimos conocer herramientas que permiten esa digitalización y su correspondiente monitorización, análisis y gestión de aquellos activos o procesos que consideramos importantes en la empresa como máquinas, consumibles, gestión de clientes, etc. Todo ello de la mano de empresas como Tecnalia, Hipatia Control, Naturalvox, Gesmatik o Teknei.


Si te perdiste el webinar “La gestión automatizada de los activos y el control de la información” puedes verlo en diferido en el vídeo que está incrustado sobre estas líneas.


Tras una breve introducción a cargo de Gabriel Uriarte (Tecnalia) pudimos escuchar a Federico Sánchez, director gerente de Hipatia Control hablar sobre soluciones para la digitalización 4.0 de sistemas y procesos. “Nuestra solución Hipalux Factory que ayuda a digitalizar la industria se basa en seis claves: Datos en tiempo real, automatización de tareas, análisis exhaustivo de costes, optimización de procesos, aumento de productividad y evolución de la fabricación hacia la inteligencia artificial.

A continuación pudimos escuchar a Blanca Romero, directora adjunta de Naturalvox hablar sobre la optimización de la gestión de atención al cliente de forma telemática. “Las tecnologías del lenguaje se han aplicado a diferentes servicios: ocio, telefonía, servicios financieros, instituciones públicas…”.

Por su parte, Alberto González de Zarate, gerente de Gesmatik nos habló de la gestión y control automatizado en EPIS y consumibles. “Con esta máquina y automatizando los procesos se han ahorrado 11.000 pijamas quirúrgicos en un año, equivalente a 130.000 €”.

Por último, David Cristóbal Carro, responsable de proyectos BI & Analytics en Teknei: nos habló de cómo explotar la analítica de los datos de control de producción en un sistema MES. “La solución de Teknei se basa es captar, ordenar e interpretar todos los datos de los que dispone una empresa. El objetivo es crear un único modelo de información al que accedan todas las personas de la organización.”.


Si quieres estar al tanto de los próximos eventos de Araba 4.0 no dudes en seguirnos en Twitter, LinkedIn o suscribirte a nuestro boletín.