Noticias

Jornada Araba 4.0, la formación como instrumento de presente y futuro
noviembre 11, 2019
Así fue la Jornada Araba 4.0: Casos de éxito, formación, talento y mucho más
noviembre 19, 2019

Araba 4.0 premia el talento y la innovación entre los/as estudiantes de Universidad y Formación Profesional

David Zamora por su trabajo “Canalización de Big Data en tiempo real para un proceso ETL en un sistema bancario”; y Asier Zubizarreta, Sabrina Villena, Ander Basabe, Ander Pinedo y David Prieto por su trabajo de “Mantenimiento predictivo aplicado a la Industria 4.0” fueron los ganadores de los primeros premios Araba 4.0.

La Jornada Anual Araba 4.0 “La industria 4.0 a tu alcance” albergó la entrega de los Premios Araba 4.0. Unos galardones, patrocinados por LKS y Diputación Foral de Álava, que buscan premiar el talento, la innovación y el trabajo en equipo de los estudiantes universitarios y de Formación Profesional alaveses.

Premio Araba 4.0 – Categoría Universidad

De las nueve propuestas presentadas, el jurado decidió otorgar el premio Araba 4.0 en la categoría Universidad a David Zamora Arranz, alumno de la Escuela de Ingeniería de Vitoria-Gasteiz de la UPV / EHU, por su proyecto “Canalización de Big Data en tiempo real para un proceso ETL en un sistema bancario”.

Además de su naturaleza open-source, el jurado ha valorado especialmente su diseño modular con contenedores Docker. Un hecho que permite que las tecnologías del pipeline se puedan sustituir con rapidez según las necesidades de la empresa.

Además, el jurado quiso dar una mención especial a Markel García Gonzalez por su trabajo “Simulación de una máquina industrial y su comunicación” y a Jon Martín Ortiz por su trabajo “LUMUNIF”.

Premio Araba 4.0 – Categoría Formación Profesional

De entre todas las propuestas el jurado ha otorgado el premio Araba 4.0 en la categoría Formación Profesional a Asier Zubizarreta, Sabrina Villena, Ander Basabe, Ander Pinedo y David Prieto, alumnos/as del Ciclo Formativo de Mecatrónica Industrial en el Centro IES Zaraobe BHI de Amurrio, por su proyecto “Mantenimiento predictivo aplicado a la Industria 4.0”.

El jurado valoró especialmente que el proyecto se haya desarrollado en colaboración con las empresas industriales del entorno y ha tenido una aplicación práctica real en las mismas que ha ayudado a mejorar su proceso de mantenimiento aplicando tecnologías 4.0.

Además, el jurado quiso dar una mención especial a Antonio Lazcoz, Giovanni Vallejo y Paúl Chamorro por su proyecto “Aplicaciones colaborativas ciberseguras”; así como a Mikel Baz, Sergio Díez y Dimitri Iugov por su proyecto “Verificador de piezas


Desde el grupo Araba 4.0 sólo podemos dar nuestra más sincera enhorabuena a las personas ganadoras así como a todos los finalistas y participantes. El nivel de los proyectos presentados ha sido excepcional y demuestra el gran talento de los/as estudiantes alaveses.