Ayudas

Ayudas económicas

Basque Industry 4.0

Avanzamos en el desarrollo de la Industria Inteligente, mediante la Transferencia de Tecnología en el ámbito de las TEICs aplicadas a la Fabricación Avanzada

El programa de ayudas Basque Industry 4.0 subvenciona con hasta 300.000€, los proyectos de Investigación Industrial y Desarrollo Experimental que aborden la Transferencia de Tecnología desde agentes I+D hacia empresas industriales en materia de Fabricación Avanzada. Así, queremos dotar a las empresas vascas con los recursos y herramientas necesarias para implantar innovaciones procedentes de los proveedores tecnológicos y mejorar su competitividad y posicionamiento en los mercados. Las ayudas se dirigen a empresas industriales o relacionadas con la industria y de servicios avanzados que desarrollen junto a sus agentes I+D, proyectos en el ámbito de las TEICs aplicadas a la Fabricación Avanzada, que tengan un efecto de demostración y que permitan acelerar la transferencia al mercado obtenidos mediante a resultados de los proyectos de I+D en TEICs.
   

Áreas de los proyectos subvencionables

 
Los proyectos deberán estar relacionados con alguna de las siguientes áreas, dentro del ámbito de los CPSs (Cyber Physical Systems) aplicados a la Fabricación Avanzada:
  • Ciberseguridad y Comunicaciones Industriales
  • Cloud Computing
  • Big Data, Analítica Avanzada y Business Intelligence
  • Machine Learning
  • Robótica Colaborativa
  • Realidad Aumentada
  • Visión Artificial
  • Sensórica
  • Diseño y Fabricación Aditiva en materiales metálicos y avanzados
  • Proyectos de materiales y procesos avanzados

Destinatarios

  • Para empresas industriales y de servicios conexos ubicadas en Euskadi.
  • Con proyectos de más de 50.000€, a ejecutar en menos de 16 meses.
  • Los proyectos se pueden desarrollar de forma individual o en colaboración con otras empresas no vinculadas.
  • Es indispensable que los proyectos tengan impacto en sus centros de trabajo de Euskadi y donde se realice la actividad subvencionable.

Agente

Gobierno Vasco / SPRI

Azpitek 2022

Alcanza la excelencia en tus investigaciones comprando nuevos equipos e infraestructuras, o mejorando los actuales.

Somos conscientes que una investigación de calidad, que ofrezca resultados de valor, requiere fuertes inversiones en infraestructuras y equipamiento. Por esta razón, mediante el Programa Azpitek 2022 queremos apoyar la adquisición, instalación y actualización de las infraestructuras y equipos científico técnicos necesarios para ir un paso más allá en las investigaciones que realizas. De este modo, queremos dotar de mayores recursos a los centros de investigación de la RVCTI para que aumenten su calidad y excelencia, y así obtener mejores resultados que produzcan un notable impacto científico-tecnológico, económico y social en Euskadi. El principal objetivo de este programa consiste en reforzar las infraestructuras científico tecnológicasdel País Vasco e impulsar la actividad de I+D+i y la validación y demostración de sus resultados en los ámbitos del PCTI 2030, apoyando así el avance en las tres transiciones que afrontamos actualmente: la tecnología-digital, la energético-climática y la sanitaria-social. Con esta finalidad, el programa Azpitek ofrece a los Centros Tecnológicos Multifocalizados y a los Centros de Investigación Cooperativa integrados en la RVCTI subvenciones para la adquisición e instalación o la actualización del equipamiento necesario para las actividades de investigación que realizan. Esta subvención podrá ser de hasta el 100% de la inversión realizada en caso de que la utilización de este equipamiento esté relacionada con la actividad no económica de la entidad y de hasta el 50 % en caso de que esté relacionada con su actividad económica.

Agente

Grupo SPRI

Industria Digitala 2023

Ayudas a la digitalización para impulsar la competitividad del tejido industrial vasco mediante la implantación de tecnologías digitales y sostenibles

El programa Industria Digitala está destinado a impulsar las empresas industriales y de servicios para la industria de Euskadi, dotándolas de los recursos y asesoramiento personalizado necesario para aumentar su competitividad mediante la implantación de tecnologías digitales y sostenibles que les permitan desarrollar ventajas competitivas para mejorar su posicionamiento en el mercado. La evolución de las tecnologías es tan rápida y contínua que muchas empresas tienen dificultades para incorporarlas a la velocidad necesaria. Por esta razón, Industria Digitala ofrece hasta 18.000€ anuales por empresa para proyectos de diagnóstico y/o implantación de TEICs en sus productos, procesos y servicios. Es decir, en su cadena de valor. Una oportunidad para avanzar hacia la Industria Inteligente, desarrollando e implementando soluciones mediante tecnologías digitales y sostenibles que permitan hacer frente a los retos más grandes del presente y futuro

Destinatarios

El programa beneficia a empresas industriales y de servicios conexos ligados al producto-proceso industrial del País Vasco.

Agente

Gobierno Vasco / SPRI

Ciberseguridad Industrial 2022

Ayudas a la Ciberseguridad destinadas a fortalecer a las empresas industriales y de servicios para la industria ante ciberataques y robo de información sensible con ayuda de proveedores especializados.

La transformación hacia la Industria Inteligente, y la conectividad que trae consigo, demuestran que la ciberseguridad es una herramienta esencial para que las empresas industriales de Euskadi están cada vez mejor preparadas frente a diferentes tipos de ataques cibernéticos y puedan contar con los recursos necesarios para garantizar la seguridad de sus datos y procesos ante estas amenazas. Los especialistas en ciberseguridad estiman que durante los próximos años se dará un incremento exponencial de los incidentes de ciberseguridad provocados por el aumento de la exposición de las organizaciones a las conexiones de red. Esta dependencia de la conectividad es consecuencia de la transformación digital que vivimos y se ha visto especialmente acentuada a causa de la pandemia. Como consecuencia, resulta esencial garantizar que no hay deficiencias de ciberseguridad que pueden ser explotadas por los hackers, por ejemplo, en la cadena de suministro u otros elementos esenciales para nuestra competitividad. Por estas razones, y con la finalidad de garantizar la ciberseguridad y la competitividad del sector industrial de Euskadi, el Programa Ciberseguridad Industrial ofrece subvenciones a fondo perdido de hasta 18.000€ anuales por empresa.
Aprovecha la oportunidad de contar con un proveedor especializado que analice la ciberseguridad de tu empresa y prepare un plan de acción a tu medida para protegerte ante ciberataques o filtraciones de datos.

Destinatarios

Podrán acceder a las ayudas contempladas en el presente programa las empresas industriales manufactureras así como las empresas que realicen tareas de diseño y montaje de productos industriales.  

Agente

Gobierno Vasco / SPRI

Activa Industria 4.0

Programa de asesoramiento especializado y personalizado, realizado por entidades consultoras acreditadas y con experiencia en implantación de proyectos de Industria 4.0. Se realiza con la metodología desarrollada por la SG de Industria y de la PYME. Este programa permite a las empresas disponer de un diagnóstico de situación y de un plan de transformación que identifica los habilitadores digitales necesarios en ese proceso de transformación y establece la hoja de ruta para su implantación. Más información y solicitud.

Destinatarios

Empresas del País Vasco, cualquiera que sea su forma jurídica que, cumpliendo los requisitos y condiciones establecidos en esta convocatoria, desarrollan o van a desarrollar una actividad industrial productiva.

Agente

Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, SPRI

Innobideak Pertsonak 2021

Te permite poner en marcha las actuaciones que requiere el plan de choque y en especial busca promover la participación de las personas en la empresas y su vinculación con el conocimiento y sus resultados. Este programa fomenta la participación de las personas trabajadoras en la empresa. Subvenciona a fondo perdido acciones que permitan a las empresas vascas avanzar hacia nuevos modelos de gestión de las personas y de planificación de la sucesión en la gestión o propiedad en la empresa. Además permite identificar las habilidades necesarias de los equipos de cara a la incorporación de nuevas tecnologías y la industria 4.0. Con el Programa Innobideak, se quiere dar respuesta a la necesidad urgente de mantener la competitividad de las empresas vascas, en particular la de las PYMEs, ayudándolas a afrontar los retos de la actual coyuntura económica, así como a sentar unas bases sólidas para el desarrollo competitivo futuro en un contexto de total disrupción. Este propósito se articula a través de 3 líneas de ayudas, Innobideak Lehiabide, Innobideak Kudeabide e Innobideak Pertsonak, tratando de cubrir con ellas las necesidades derivadas de esos importantes cambios, que modificarán tanto sus productos y servicios como sus procesos, estilo de gestión, y la relación con las personas.

Agente

Grupo SPRI

Innobideak Lehiabide 2021

Te ayuda a afrontar esta nueva situación con un plan de choque con el que desarrollar de nuevos modelos de negocio, proyectos de innovación y en definitiva alcanzar una mayor dimensión empresarial. Esta ayuda, Innobideak Lehiabide, enmarcada dentro del programa Innobideak, persigue promover acciones que mejoren la competitividad de las empresas, mediante el apoyo a proyectos orientados a conseguir una mayor diversificación de producto, servicio y/o mercado. Con el Programa Innobideak, se quiere dar respuesta a la necesidad urgente de mantener la competitividad de las empresas vascas, en particular la de las PYMEs, ayudándolas a afrontar los retos de la actual coyuntura económica, así como a sentar unas bases sólidas para el desarrollo competitivo futuro en un contexto de total disrupción. Este propósito se articula a través de 3 líneas de ayudas, Innobideak Lehiabide, Innobideak Kudeabide e Innobideak Pertsonak, tratando de cubrir con ellas las necesidades derivadas de esos importantes cambios, que modificarán tanto sus productos y servicios como sus procesos, estilo de gestión, y la relación con las personas.

Agente

Grupo SPRI