Ayudas

Otros recursos

Formación y diagnóstico en ciberseguridad

En colaboración con el Centro Vasco de Ciberseguridad, ponemos a disposición de las empresas la posibilidad de hacer una sesión de formación de 2 horas de duración, en materia de ciberseguridad para el equipo de trabajo. En esta formación se aprenderá a detectar los principales fraudes dirigidos a empresas, a implementar buenas prácticas a la hora de utilizar equipos informáticos, a establecer un protocolo de actuación ante un ciberataque, etc. Este recurso es gratuito y va acompañado de un diagnóstico online para conocer las principales vulnerabilidades de la empresa. La formación se puede hacer en la propia empresa si dispone espacio.

Agente

Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz

Basque Digital Innovation Hub (BDIH) – Konexio 2020

Ayudas a la industria vasca para la experimentación con tecnologías digitales en el Basque Digital Innovation Hub (BDIH) y en Digital Innovation Hubs (DIHs) europeos. El BDIH consiste en una red de infraestructuras de testeo y validación, plantas piloto y know-how especializado en Fabricación Aditiva, Robótica Flexible y Colaborativa, Ciberseguridad, Máquinas Inteligentes y Conectadas, Materiales avanzados y Soluciones basadas en datos, todas ellas tecnologías clave para la Industria 4.0. Esta red proporciona a las PYMEs vascas un acceso fácil  a las capacidades científicas y tecnológicas innovadoras y excelentes necesarias para afrontar los desafíos de la industria 4.0, permitiendo así a las PYMES y resto de empresas, evolucionar en el entorno digital y sostenible y ser más competitivas.

Destinatarios

Empresa industrial manufacturera con, al menos, un centro de actividad en el País Vasco.

Agente

Grupo SPRI

BCSC: Jornadas de sensibilización en ciberseguridad

El Basque Cybersecurity Centre ofrece un servicio de sensibilización en materia de ciberseguridad mediante jornadas gratuitas enfocadas a empresas y agrupaciones empresariales del mundo industrial.

El objetivo principal de estas jornadas es concienciar acerca de los riesgos más habituales en el ámbito de la ciberseguridad a los que se enfrentan las empresas del mundo OT y fomentar que estas apliquen medidas de ciberseguridad para que estén más protegidas y, por tanto, menos expuestas a las amenazas existentes. De igual modo, la aplicación de este tipo de tecnologías permitirá tener un valor añadido de cara a mantener la capacidad competitiva e innovadora de Euskadi en los diferentes mercados internacionales

El contenido de las jornadas puede incluir uno o varios de los módulos en función de las necesidades de cada organización:

  • Las personas, el eslabón más débil en ciberseguridad
  • Ciberseguridad para desarrolladores
  • Ciberseguridad en la empresa
  • Ciberseguridad en la industria
  • Ciberseguridad & Pymes: ¿está mi empresa libre de riesgos?
  • Ciberseguridad en la empresa para directivos

Las jornadas, de carácter gratuito, pueden solicitarse a través de la web del Basque Cybersecurity Centre.

Agente

Basque Cybersecurity Centre, SPRI

Mapa de capacidades

Impulsando la cooperación entre la universidad y la empresa para afrontar los retos de la Industria 4.0. Un mapa que une las distintas capacidades que requiere la industria 4.0 con la formación ofertada en Euskadi.

Agente

Departamento de Educación del Gobierno Vasco

EIKT Atlas. Software en las empresas industriales de Euskadi.

EIKT Atlas se presenta como una herramienta de referencia, orientada a dar a conocer los elementos tecnológicos básicos en los que se deben sustentar actualmente los procesos en las industrias que quieren ser avanzadas.

Agente

Gobierno Vasco / SPRI

Boletín de alerta de ayudas de Euskadi+innova

Servicio de SPRI que proporciona información por correo electrónico sobre las ayudas relacionadas con la innovación, tanto de las administraciónes públicas vascas como de las estatales y europeas.

Agente

Gobierno Vasco / SPRI

Mikroenpresa Digitala – Inplantalariak

Servicio de asesoramiento tecnológico gratuito para la transformación digital, con la implantación práctica, personalizada y a medida de soluciones TEIC que contribuyen a la mejora de la competitividad empresarial. Dirigido a autónomos, emprendedores o micropymes con menos de 10 empleados.

Agente

Gobierno Vasco / SPRI